Discriminacion

Hoy se discute la ley de identidad de genero , lo cual me parece excelente , pero me hace pensar mucho sobre una de las peores enfermedades de la sociedad chilena,la discriminacion.
Somos tan buenos para apuntar con el dedo  lo que nos parece diferente, establecemos absurdos criterios de normalidad , confundiendo lo poco comun o diferente con lo anormal. 
Si sirve la ley? Claro que si , pero creo que necesitamos cambios sociales profundos, necesitamos cambiar la forma en que educamos nuestros hijos para poder el dia de mañana poder ir terminando con la discriminacion.
El primer paso para mi esta en dejar de crear criterios de normalidad en todo lo que hacemos:  la forma en que nos vestimos, la forma en que vivimos nuestras relaciones de pareja, la forma en que nos expresamos,la forma en que vivimos nuestra sexualidad, la forma en que producimos ingresos ,etc.
La forma de vestir: todos quienes se visten fuera de los estandar y criterios autoimpuestos de normalidad son mirados como bichos raros, ver eso en la calle me hace tanto ruido, eres menos persona y menos aceptada porque decidiste teñir tu pelo de verde, vestir con ropa rasgada, llenar tu nariz de aros o tu brazo de tatuajes, eres anormal por eso? Tan anormal o nenos persona que limita tus posibilidades laborales sin importar cuales sean tus capacidades ? Grave, muy grave 
La reaccion desmedida cuando esa madre que va con sus hijos se topa con parejas del mismo sexo, primero su cara es similar a la de haber chupado un limon, segundo le explica a esos niños que estan creciendo que se trata de personas anormales , practicamente enfermas.Para que decir lo que pasa cuando se topa con un trans ,asi es como vamos formando mentes cerradas discriminadoras.El ver constantemente los homosexuales como personas enfermas  que deben ser tratadas me parece tan triste ,por lo mismo a quienes tiene este tipo de orientacion les cuesta tanto asumirse y "salir del closet " porque es nuestra propia sociedad la que se encarga de convencer incluso a ellos mismos de que son anormales . Que preocupante , no puede ser que una persona sea mas o menos aceptada y respetada porque le gusta mas un pene que una vagina o porque prefiere lamer un pezon que un testiculo , hasta cuando? Hasta que formemos mejore personas , de aquellas que no apuntan con el dedo ni hacen sentir mal.
Una vez mi hijo me pregunto por una pareja de mujeres que caminaba de la mano y le indique con naturalidad que cuando hay amor dan un poco lo mismo si son dos mujeres, dos hombres o un hombre con una mujer como se supone deberia ser  y el lo asumio asi, como algo que pasa, que si bien no es tan comun existe . La primera vez que nos topamos con un trans y que el al oir la voz logro advertir que se trataba de un hombre con cuerpo y ropa de mujer , me indico: Es un hombre,pero parece mujer con cara de pregunta a lo que respondi: claro hijo, las personas adultas podemos hacer lo que decidamos con nuestras vidas y cuerpos mientras no afectemos ni dañemos a nadie.
Como escort constantemente siento ese reproche social, por lo mismo quienes se dedican a esto suelen ocultar sus rostros por temor al repudio social,la discriminacion .
Como cualquier persona que vive en Chile tengo libertar de iniciativa economica y si quiero transformar mi cuerpo, mi voz o lo que sea en una fuente de ingreso es mi problema.
Yo tengo una pareja, hombre al que amo con mi vida, pero es socialmente raro que el sepa y acepte mi trabajo, lo "normal " seria que yo mantuviera una doble vida y el permaneciera engañado, no estamos acostumbrados a querernos como somos, con nuestras realidades y verdades, no acostumbramos a aceptar a la pareja con todo lo que viene.
Aceptemos a las personas como son, con sus formas de vestir, de amar, con sus trabajos, sus verdades . 
Mientras menos prejuicios, menos estructuras y cuestionamientos mas felices seremos.